14 ene 2010
Células madres
.
10 ene 2009
Plan de lectura. Curso 2008/09.

Asignatura Biología/Geología
Los alumnos leerán al menos un título cada cuatrimestre de entre los de la siguiente lista:
3º ESO.
- Ojos de pantera. Para entender la genética humana. S. Aymerich. Col. Narraciones Solaris. EUMO-OCTAEDRO.
- ¡Gelati! Para entender: La evolución de la célula al hombre. Sílvia Aymerich. Col. Narraciones Solaris. EUMO-OCTAEDRO.
- Hello, Dolly! Para entender: las aplicaciones del genoma humano. Murgadas, Francesc. Col. Narraciones Solaris. EUMO-OCTAEDRO.
- No me "Baciles". PARA ENTENDER: Las infecciones y la respuesta inmunitaria. Argerich, Montserrat / Rey, Flor. Col. Narraciones Solaris. EUMO-OCTAEDRO.
4º ESO
- El mono obeso. La evolución humana y las enfermedades de la opulencia: diabetes, campilo alvarez, jose enrique. Colección: Drakontos bolsillo.
- Ocho cerditos. Reflexiones sobre historia natural. Jay gould, stephen colección: Drakontos bolsillo 12.
- Dientes de gallina y dedos de caballo. Reflexiones sobre historia natural. Jay gould, stephen . Colección: Drakontos bolsillo 24.
- Darwin y la evolución. P. Strathern. Col. Los científicos y sus descubrimientos. Siglo Veintiuno de España Editores.
- Drick, Watson y el ADN. P. Strathern. Col. Los científicos y sus descubrimientos. Siglo Veintiuno de España Editores.
24 nov 2008
Otra de Juegos

http://www.stopdisastersgame.org/en/
11 nov 2008
Trabajo: Nuestro Experimento

Preparativos: Utilizamos tres cajas de petri(A, B, C) utilizando como medio de siembra Agar, en una de ellas se le añadió ampicilina(C).
Recogida de muestra: Se utilizaron tres placas. La primera se guardo en el laboratorio y no se llego abrir(A). La caja B y C se abrieron durante aproximadamente 30 minutos en las clases de 3º A, B, C, D, E y 4º A. Posteriormente se dejaron cerradas durante aproximadamente 4 días.
Observación 1: Aparecieron colonias de hongos y/o bacterias en las dos cajas. Pero en la placa C, lo que crecia tenia aspecto algodonoso(blanco) o bien colonias de color negro. (como se ve en la foto).
Experiencia 2
A partir de la caja B, se fueron tomando muestras de colonias (cepas) de diferente color (rojas, blancas, naranjas y amarillas) (como en ese momento no teníamos asa de siembra, utilizamos diferentes palillos de usar y tirar) y sembrando en nuevas cajas D y E (dos cepas por caja) como se ven en la foto. Por último se empleo una nueva caja con ampicilina C´, donde se sembraron por separado los cuatro tipos de cepas (Rojas, blancas, amarillas y naranjas)......
Dejaremos que las veais por clase y las dejaremos cultivar en el laboratorio metidas en una camara de cultivo a 30ºC....
Resultado:
En la caja A, nos ha aparecido tres cepas, dos de color amarillo.
En las cajas D y E crecieron colonias del color que se plantaron.
En la placa C´, donde se plantaron de los cuatro tipos de cepas, !!!no ha crecido nada!!!!
Pasare las cajas por las diferentes clases para que las veais.



Experiencia 3.
Cogeremos pequeñas muestras y las veremos al microscopio.
27 oct 2008
CÉLULA SE COME A CÉLULA
Globulo blanco comiendose a una bacteria.